En un momento crítico en el que la sociedad está despertando frente a los cambios medio ambientales, algunos ingenieros, diseñadores y arquitectos se ponen manos a la obra y crean proyectos que dan un respiro al planeta y un soplo de esperanza por un futuro mejor, no solo con nuevos materiales y nueva tecnología sino viendo más allá y aprovechando aquello que tenemos frente a nosotros.
En este post nos adentramos en la arquitectura de cartón. Un gran aliado de la sostenibilidad y de la imaginación.
¿Qué es la arquitectura de cartón?
Consiste en utilizar el cartón como principal componente. Está técnica es la más ligera a la hora de instalarse en cualquier sitio sin necesidad de usar ningún tipo de cimentación. Por eso se suele utilizar para espacios con constantes cambios.
¿Qué podríamos crear si pensáramos en reutilizar nuestros embalajes? ¿Es el cartón un material multiusos?
Está claro que podemos imaginar pequeñas maquetas, casas y castillos para niños. Pero hoy os mostramos grandes estructuras hechas con distintos formatos de cartón, con las que nos sirvan de refugio, disfrutar o incluso vivir.
¿Cómo es la arquitectura de cartón?
Os proponemos varios proyectos que nos han parecido muy interesantes.
Proyecto WIKKELHOUSE:
Podríamos definir Wikkelhouse como un sistema constructivo modular y sostenible que genera espacios adapatables y prefabicados. Una arquitectura de cartón que genera un espacio adaptativo a nuestras necesidades, incluso después de haber realizado la instalación. La particularidad de este sistema es que el material utilizado en su construcción es el cartón.
Os dejamos el video, nos parece una idea muy buena.
SHIGERU BAN ARCHITECTS
Es un arquitecto que lleva ya varios proyectos en los que ha demostrado cómo un material tan económico como el cartón se pueden realizar estructuras versátiles y exquisitas. Aprovecha los tubos de cartón, para crear alucinantes estructuras, en las que la sostenibilidad y el reciclado son los protagonistas de sus espectaculares estructuras.
Para saber más visitad su web.
Kanazawa City, Ishikawa Prefecture, Japan 2019.
En 2020 Shigeru Ban colaboró con arquitectos voluntarios en Nueva York, para crear un refugió contra las fuertes lluvias que inundaron el sur de Kyushu el 4 de julio.
Usaron más de 1300 unidades de tubos de cartón para la causa medioambiental.
El 2 de febrero de 2021, la Red de Arquitectos Voluntarios (VAN), arquitectos que trabajan contra las emergencias, realizaron un establecimiento de un nuevo sitio de vacunación contra el coronavirus en la ciudad de Komatsu, prefectura de Ishikawa.
Nuru Karim
Nuru Karim es el creador de la firma de arquitectura Nudes.
El café Cardboard Bombay , ubicado en el distrito de Bandra-Kurla Complex, en Mumbai (India) está hecho, literalmente, de cartón.
Es el primer café de cartón de la India, aquí el concepto de diseño explora literalmente ‘ fuera del pensamiento de la caja de cartón’. Una experiencia de cartón 100 % sumergible que aboga por el uso de productos ecológicos y energía renovable para combatir el cambio climático y el calentamiento global, los interiores inesperados te hacen detenerte y mirar tan pronto como entras por la puerta.
Desde Euroembalaje trabajamos cada día con este material tan versátil. Nos fascina ver cómo es aplicado a la arquitectura de cartón. Esperamos que podáis visitar estos magníficos espacios y que os hayan entrado ganas de utilizar el cartón para llegar más allá.
Si tenéis más ideas, estaremos encantados de verlas y empaparnos de vuestras creaciones.