EuroEmbalaje

Garantizamos la entrega en 24/48h

Llamar

Garantizamos la entrega en 24/48h

Contacto
Como escoger la caja de cartón

¿Cómo escoger la caja de cartón que mejor se adapte a tu producto?

Guía cajas de cartón

Muchas son las dudas que nacen cuando una empresa se plantea por primera vez “¿cómo voy a empaquetar mi producto con la mejor caja de cartón?” Y no solo por primera vez, también hay clientes que le surgen dudas tales como “¿estaré usando la mejor caja para mis productos?”

Es por eso por lo que hoy queremos dedicar un post para crear una guía de uso, dónde el lector encontrará todo lo que necesita saber sobre las cajas de cartón y así poder facilitar la elección de estas o ampliar el conocimiento sobre este tema.

Empezando por el principio:

Primer paso: Debemos definir los factores principales que influyen para seleccionar la caja de cartón.

Principalmente estos son los factores que pueden influir de forma más directa en la elección:

  • El peso del producto y su volumen.
  • La vulnerabilidad del producto.
  • El transporte en el que viajarán los productos.
  • El clima que deban soportar los productos.
Segundo paso: ¿Conocemos la calidad del cartón?

Es muy importante entender de qué están compuestas las cajas de cartón. Obviamente, el material estrella es el cartón, pero debemos conocer qué cualidades y calidades nos ofrece este material. Podrá ser más resistente, más ligero, más estable, etc en función de diferentes tipos de acabado.

Para entender bien el tema, nos situamos al origen del material; el cartón.

¿Cuál es el origen del cartón?

El cartón proviene del papel que este a su vez se elabora a partir de celulosa tratada con productos químicos. El cartón nace de una superposición de capas de papel con su origen procedente de fibras de celulosa extraídas directamente de la madera o de papel reciclado.

Hay que tener claro que el papel se diferencia del cartón porque este último es superior en grosor y en gramaje.

Existen diferentes tipos de cartón:

  • Cartón corrugado o cartón ondulado:
  • Cartoncillo
  • Cartón piedra
  • Cartón compacto
  • Cartón couché
Tercer Paso: ¿Cómo clasificamos las cajas de cartón en función de su canal?
Cuarto paso: ¿Cómo identificamos el diseño de las cajas de cartón?

Primero de todo debemos hacer mención del código FEFCO. Es el código internacional para distinguir los diferentes tipos de cartón. Está diseñado para ser comprendido por todo el mundo y ser utilizado en las transacciones comerciales. Los fabricantes deben cumplir para que sus cajas pertenezcan a una categoría u otra de FEFCO.

Veamos algunos ejemplos: Una de las cajas más conocidas, son las cajas con solapas, este sería un ejemplo de los códigos que encontramos en FEFCO:

Cajas de cartón

Una vez revisados los principales puntos para elegir la mejor caja para sus productos, siempre es importante tener un buen asesoramiento técnico sobre la caja. Es por eso por lo que en Euroembalaje siempre nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes, conociendo cada producto, cada situación o ambiente en el que estará expuesto el producto y sobre todo conociendo el movimiento logístico que vaya a tener.

No dudes en consultarnos para ampliar la información, nuestro equipo de asesores estará encantado de poder ayudarte.

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos