EuroEmbalaje

Garantizamos la entrega en 24/48h

Llamar

Garantizamos la entrega en 24/48h

Contacto
recommerce Euroembalaje

El auge del RECOMMERCE.

¿Qué es el “recommerce”?

Se conoce como “recommerce” o “resale commerce” a la unión entre ecommerce y sostenibilidad en un nuevo modelo basado en la venta de productos de segunda mano que responde a la demanda en crecimiento de un comportamiento de compra mucho más sostenible y unos productos con precios más asequibles.

La investigación realizada por Ernst and Young sugiere que son las generaciones más jóvenes las que están presionando a los minoristas para que asuman más responsabilidad por el impacto que su negocio tiene en el medio ambiente. Por ello surge el “recommerce”.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ernst_%26_Young
Cambio de paradigma con el recommerce.

Todo esto se ha acelerado en los últimos meses debido a la pandemia covid 19, ha hecho que abarquemos otro paradigma de negocio online, en el que se ha incrementado otra forma de comercio, e-commerce.

A raíz de todo esto ha provocado que muchos usuarios aprovecharán para darles unas segundas vidas a sus productos, ropa, muebles…

Incrementando la compra-venta de productos de segunda mano.

Cuando hablamos de recommerce también pensamos en darle una segunda vida al embalaje con el que recibimos los productos. Puede ser usando la caja para guardar objetos en el hogar, o incluso las cajas con doble cinta, por si hay que realizar una devolución, se puede efectuar con la misma caja. Reduciendo de esta manera un consumo excesivo del embalaje.

La tendencia del “recommerce” se ha expandido por todos los sectores incluso los más tradicionales, provocando un cambio y aceleración por un modelo de negocio circular.

Con el que los usuarios con un solo click pueden acceder a sus productos, estén donde estén.

Además incrementan las iniciativas que potencian la sostenibilidad.

Economía circular

La aplicación de la economía circular tiene un impacto directo en la lucha contra el cambio climático y la prevención de residuos.

Impulsada por el diseño y sustentada por el uso de energías y materiales renovables, la economía circular revoluciona la forma en que diseñamos, producimos y consumimos. El modelo se basa en tres principios:

  • Eliminar residuos y contaminación.
  • Mantener productos y materiales en uso.
  • Regenerar sistemas naturales.  

Todo esto engloba el “recommerce”.

La regla de las tres “R”

La regla de las tres “R” es una iniciativa que tiene como foco cuidar el medio ambiente.

  • Reducir.

Disminuir los productos que compramos innecesariamente, así como la enorme cantidad de basura que generan los envoltorios y envases de muchas de las cosas que compramos en nuestra vida cotidiana.

En Euroembalaje te asesoramos en no tener un embalaje excesivo.

  • Reutilizar.

Se basa en que todos los bienes pueden tener más de una vida, aquí hablamos de el “recommerce“.

  • Reciclar.

Si recolectamos todos los productos y los separamos, conseguiremos que se puedan crear nuevos.

Recommerce La regla de las 3 R
Las 3 “R”

En Euroembalaje Siempre tenemos varias alternativas para que los embalajes sean más sostenibles y contribuyamos a cuidar el Medio Ambiente.

Cada vez más gente esta concienciada en utilizar un embalaje más sostenible.

En Euroembalaje realizamos un estudio minucioso para que los embalajes sean lo más óptimos y económicos.

¿Qué opináis sobre la nueva tendencia del “Recommerce“?

Portada » El auge del RECOMMERCE.

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos