Uno de los grandes desconocidos del sector del embalaje es la denominada comúnmente espuma o espuma de foam. Técnicamente, se trata de una espuma de polietileno que, gracias a sus múltiples propiedades y aplicaciones, es sin duda uno de los embalajes más versátiles. Entre las ventajas del foam o espuma de foam podemos encontrar las siguientes: ofrece excelente protección gracias a su capacidad para absorber impactos; es un excelente aislante térmico y acústico; admite ser manipulado mediante procesos de troquelados o laminados; por último, no es un material abrasivo para las superficies más delicadas.
Espuma de polietileno
Gracias a todas estas propiedades, la espuma de polietileno o foam se fabrica en gran cantidad de formatos y está presente en un sinfín de aplicaciones. Puede fabricarse en bobina, con gruesos que van desde 1 mm hasta 10 mm. En este formato se utiliza habitualmente para proteger superficies delicadas tales como planchas o muebles de acero inoxidable o bien de madera lacadas. Por otra parte, también se utilizan las bobinas de espuma de foam para instalar parquets y suelos laminados como aislante acústico y térmico. En este caso, el foam suele acompañarse de una lámina de polietileno que actúa como aislante contra la humedad y como barrera de vapor.
Partiendo de una bobina, también se pueden realizar manipulaciones de espuma, como por ejemplo planchas que pueden ser usadas como separadores o divisores en una palet o bien bolsas con o sin solapa adhesiva para la protección de los productos más delicados.
Por otra parte, la espuma también suele presentarse en planchas. Este tipo de formato es utilizado habitualmente para realizar diseño de embalaje de protección adaptados a las necesidades del cliente: en Euroembalaje estamos especializados en el diseño y fabricación de embalajes de foam para nuestros clientes. Partiendo del producto que se debe embalar y de la protección que éste requiere, nos encargamos de todo el proceso: desde el diseño en 3D hasta la elaboración del prototipo para su homologación. Podemos realizar los diseños con plotter (perfecto para producciones o series cortas) o mediante troqueles (con un coste menor, y pensadas para producciones más largas).
Desde Euroembalaje os animamos a consultar nuestra sección de protección donde encontrará más aplicaciones del foam.
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos