EuroEmbalaje

Garantizamos la entrega en 24/48h

Llamar

Garantizamos la entrega en 24/48h

Contacto
Elegir el relleno para embalaje correcto EUROEMBALAJE

La importancia de elegir el relleno para embalaje correcto.

El relleno para el embalaje es una parte fundamental en el transporte de nuestros productos. Elegir el correcto no es una tarea fácil, es por ello por lo que en este post intentaremos explicaros todas las diferencias entre ellos y cuál es el adecuado según el tipo de producto.

¿Qué es el relleno para embalaje y para que sirve?

El relleno para embalaje se emplea como elemento protector de la mercancía. La elección correcta del relleno hará que nuestros productos llegan en buen estado a su destino y poder así evitar cualquier tipo de impacto que pudiera recibir el embalaje durante su logística.

El relleno nos garantiza una “capa” entre el embalaje y el objeto o producto. De esta forma siempre garantizará una máxima protección para el producto en el interior del embalaje evitando varios factores como golpes, temperatura y movimientos indeseados en el transporte.

¿Cómo elegiremos el relleno para embalaje correcto?

Hoy en día, el mercado nos ofrece diferentes opciones para elegir el relleno de nuestro embalaje. ¿Cómo sabremos cuál elegir?

Primero hay que tener claro el producto que se tiene y el embalaje exterior que se va a usar. La gran mayoría serán cajas de cartón. (¿Cómo escoger la caja de cartón que mejor se adapte a tu producto?)

Segundo, deberemos saber qué fragilidad tiene nuestro producto para decidirnos por un material u otro de relleno.

Y finalmente según las dimensiones que tenga nuestro producto y el espacio vacío que pueda quedar en la caja, veremos cuál es la mejor opción.

Para poder decidirnos por el relleno, deberemos tener claro el tipo de material de relleno y las cualidades que nos otorga cada uno:

1.Relleno de embalaje de papel.

Papel kraft

El papel kraft 100 % reciclado y reciclable cumple con la misión de:

  • Proteger sus productos mediante el relleno de sus cajas de la forma más económica posible. Disponible en múltiples anchos (desde 60 hasta 180 cm) y formatos.
  • El uso que le daremos al papel Kraft como protección será para productos poco frágiles, que puedan estar sujetos con facilidad.

Es una muy buena opción para crear un relleno “Sostenible” al potenciar el uso del papel Kraft ya que es un material que se fabrica a través de la pulpa de la madera y garantiza una buena resistencia. Es un material reciclado y reciclable.

Papel Kraft
Virutas de papel

Otra opción derivada también del papel kraft, son las virutas de papel. Este material nos aportará un mejor acolchamiento de nuestros productos ya que una vez introducido en la caja, el mismo crea una especia de “cojín” para que el producto pueda ir mejor protegido. De esta manera evitaremos los posibles impactos en cualquier movimiento de la caja. Es muy importante tener claro que el producto deber ir bien colocado con la viruta de papel, no dejando espacios vacíos por dónde si pudiera colisionar el producto.

Otra característica que nos otorga este material es la presentación mucho más elegante y delicada que puede ofrecer a los clientes. Muchas empresas de cosmética natural o pharma ya son usuarios habituales de esta tipología de producto. No hay que olvidarnos que también es un producto económico. Muchas empresas optan por reciclar el papel Kraft de sus embalajes gracias al mecanismo de las máquinas destructoras y de esta forma más económica poder generar las virutas.

Virutas de papel ecológico
Chips de relleno

Los chips de relleno son una buena solución para amortiguar los productos en el interior del embalaje, creando un espacio único para el producto. Al ser pequeñas piezas es fácil adaptar el espacio para proteger.

El material más común para la fabricación de chips de relleno es el pelaspan fabricado 100% con residuos postconsumo y postindustriales. Esto hace que el producto se convierta totalmente en un producto reciclable y reutilizable. 

Chips de relleno embalaje

Además, también existen los chips de relleno fabricados exclusivamente con almidón de maíz, y por lo tanto 100 % natural. Los chips de relleno biodegradables son un producto ecológico, reciclable, compostable y reutilizable.

Chips de relleno Bio
Relleno de espuma

El relleno de espuma es ideal para productos con superficies muy frágiles como por ejemplo vidrio o electrónica.

La espuma se presenta en múltiples formatos para poder adaptarse mejor a cada producto:

  • Existen los perfiles en espuma para poder evitar cualquier colisión en las esquinas de los productos,
  • Los moldes a medida para asegurar que el producto queda 100% sellado y protegido.
  • Rollos de espuma o láminas para un uso más generalizado.

2. Relleno por sistema de aire

Fill Air

Sistema de relleno de cajas mediante bolsas de aire Fill Air.

El sistema Fill Air proporciona un sistema de relleno rápido y limpio. La máquina Fill Air se encarga de introducir aire en las bobinas de plástico y fabricar bolsas de forma instantánea.

Supone un importe ahorro de costes y tiempo respecto a los sistemas tradicionales de relleno: por una parte, se consigue un ahorro en espacio de almacenaje y, por otra, las bolsas Fill Air suponen un coste inferior, al utilizar el aire como elemento de relleno.

Cojines de aire BIO

Los cojines de aire se definen como una protección ultraligera, moderna y cómoda. Aporta una gran calidad de bioplástico, este consumible compostable es idóneo para todos los modelos de equipos de la serie y al ser consumidos ocupan un espacio muy reducido tanto antes de su utilización como a la hora de ser desechadas.

Relleno de aire bio

Además de la sensación de orden y limpieza que recibe el cliente al abrir el paquete.

Burbuja

Plástico de burbuja hermética indicado para la protección de sus productos más delicados durante los envíos.

burbuja relleno euroembalaje
burbuja

Disponemos de plástico de burbuja en varios gramajes y en 2 tamaños de burbuja (10 y 25 mm) Nuestro producto asegura la hermeticidad del aire durante un mínimo de 2 meses, siendo una garantía de protección para sus productos.

Además, ahora contamos con la burbuja con un 30% de material reciclado post-consumo.

Burbuja relleno embalaje
Burbujas de papel

Innovador sistema de protección y relleno con burbujas de papel. No son burbujas de aire, pero si relleno con la forma de burbuja, aportando una gran adaptabilidad al producto y la suspensión frente a cualquier movimiento brusco.

3. Embalajes con relleno incorporado

También existen varios embalajes en el sector en los que ya llevan su propio relleno adaptado.

Sobres con relleno y acolchados.

Los sobres con estas características son ideales para envíos seguros de objetos pequeños o delicados.

Sobre con protección extra mediante acolchado de burbuja. Asegura el envío de tus productos con el sobre acolchado. Se puede separar la lámina de burbuja de papel, por lo que el producto es 100% reciclable.

Sobre acolchado con relleno de cartón. Garantiza la seguridad en el transporte de productos, impidiendo cualquier impacto. Además de ser un producto reciclado y reciclable al 100%

4. Relleno refrigerado

Tempguard

Protección para asegurar la temperatura de los productos durante todo su transporte. El control de temperatura garantiza la distribución segura de los alimentos, productos químicos o farmacéuticos. Embalajes de protección térmicos y sostenibles, TempGuard.

TempGuard, sostenible

Estaremos encantados de ayudaros a escoger vuestro relleno perfecto, que se adapte totalmente a vuestras necesidades, además contamos con muchas opciones que protegen el medio ambiente.

Consúltanos, os asesoraremos desde el primer minuto! atencioncliente@euroembalaje.com

Tiempo de lectura estimado: 8 minutos