En los tiempos en los que vivimos, la mayoría de nosotros hemos recibido algún paquete de alguna compra online. En el momento en el que recibes el paquete y lo coges se nota si está bien embalado y protegido o si por el contrario el contenido del interior se mueve y se golpea contra la caja.
Esto es debido a que los envíos de paquetes con aire cada vez han ido en aumento. El problema es bastante grave, ya que según un estudio realizado por DS Smith nos revela que;
“Cada mes se envían más de 81 millones de paquetes a través de compras online. Además, se ha descubierto que casi una cuarta parte de las empresas que venden sus productos online admiten utilizar packaging sobredimensionado a menudo, sin embargo, más de la mitad centra sus esfuerzos en la reciclabilidad del packaging (46%) y casi el 30% en la reusabilidad del packaging.
https://www.dssmith.com/es/noticias/noticias/2022/9/en-espana-se-envian-mas-de-41-millones-de-metros-cubicos-de-aire-en-los-paquetes-de-entregas-online
Causar una buena impresión significa entregar un paquete con un embalaje que proteja los productos, que se recicle fácilmente y que tenga el tamaño correcto, que combine los factores exteriores con el tamaño de los objetos que se envían.
Aparte de las expectativas de los clientes, hay varias buenas razones por las que el embalaje del tamaño correcto al final de la línea debe ser una consideración importante para todas las empresas que realizan envíos a los consumidores finales. Así evitaremos sobre generar residuos innecesarios para el planeta.
¿Cuál es el embalaje adecuado?
El embalaje de tamaño adecuado es aquel que se ajusta al producto perfectamente, donde la protección interior y el embalaje exterior, son adecuados en medidas y no utilizamos sobre-embalaje innecesario.
Conseguiremos que los productos puedan viajar con plena seguridad y además ahorraremos espacio en el transporte donde viajen los mismos.
¿Cómo sabemos si son los embalajes adecuados?
Se requiere de conocimientos previos de la gama de productos, para poder ajustarse a las necesidades de los clientes.
¿Es más difícil hacer coincidir un producto con el tamaño de caja correcto que adoptar un embalaje de “talla única”?
En Euroembalaje disponemos de un equipo técnico comercial que podrán asesorar para la optimización de embalajes según las necesidades de cada cliente.
Existen muchas alternativas, (líneas de montaje, automatizaciones, etc.)
Beneficios de un embalaje optimizado
El embalaje del tamaño correcto es una victoria para las empresas, los consumidores y el medio ambiente
- Optimización y ahorro en materia prima.
- También reduciremos el consumo de productos y esto hará que generemos menos residuos, ayudaremos al medioambiente.
- En el transporte de los paquetes si un artículo pequeño y pesado es embalado en una caja muy grande ahora es mucho más caro de enviar.
- Si reducimos el tamaño de la caja correctamente adaptado al producto con el fin de evitar espacios de aire, las empresas ahorraran con creces los gastos del envío y del transporte.
Cada decisión siempre tendrá sus consecuencias. En el caso de no optimizar el embalaje su consecuencia será ocupar más espacio con el transporte y al final se deberá destinar más logística para el envío de los productos. Repercutiendo en el coste final del producto.
Y no solo tendremos más coste en los transportes, también hay una consecuencia directa más preocupante; nuestra huella de carbono. Se requiere más combustible para mantener más transportes en movimiento, lo que contribuye a un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como a mayores costos de logística.
En general reducir al tamaño correcto nos beneficia por muchos aspectos.
El embalaje del tamaño correcto es una victoria para las empresas, los consumidores y el medio ambiente.
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos