EuroEmbalaje

Garantizamos la entrega en 24/48h

Llamar

Garantizamos la entrega en 24/48h

Contacto
Sector ecommerce Euroembalaje

¿Qué nos depara este 2022 con el sector ecommerce?

Portada » ¿Qué nos depara este 2022 con el sector ecommerce?

Una vez más, cerramos un 2021 con un gran aumento dentro del canal de venta online, ecommerce. Según fuentes de CNMCData “La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el segundo trimestre de 2021 un 13,7% interanual hasta alcanzar los 13.661 millones de euros”

Con el inicio de la pandemia, fueron varios sectores los que apostaron fuerte por el canal de venta electrónico. Ahora, pasados dos años, vemos que muchos sectores se han sumado a este canal de venta con fuerza para potenciar las ventas de su compañía. Aun así, siguen despuntando unos sectores sobre otros. En este caso hablamos del sector moda como el triunfador en ecommerce, seguido por los servicios auxiliares financieros y por los juegos de azar y apuestas.

Sector ecommerce 2021

Con estos datos, no podemos esperar que un 2022 vaya a ser menos. Como ya hemos comentado, el ecommerce ha venido para quedarse y es muy importante que todas las empresas que formamos partes de este sector, podamos estar al día y ofrecer siempre la mejor solución a nuestros clientes.

Ahora bien, ¿cómo encaja la evolución para este 2022 con la actualidad? Cada vez hay más compras online, pero también hay escasez de materias primas y los costes logísticos han aumentado de forma muy significativa ¿Cómo vamos a superar todo esto?

Pues bien, varias empresas ya apuestan por soluciones a corto medio plazo para poder garantizar un continuo flujo de suministros y no tener roturas. Estos casos son:

  1. Apostar por la fabricación nacional o Europea.
  2. Disminución de las importanteciones de países asiáticos como consecuencia de los elevados costes logísticos
  3. ¿Envíos gratis en el sector ecommerce? Solo si son suficientemente altos como para cubrir los costes logísticos.
  4. La ultima milla. Cada vez más empresas de logística deberán adaptar su flota con vehículos eléctricos para cumplir con las normativas de las ciudades verdes.
  5. Nuevo concepto de moda: “upcycling” o “segunda mano”. El aumento del consumo responsable por parte del ciudadano es cada día más evidente

Estas son solo algunas tendencias que veremos en este nuevo 2022 al que nos enfrentamos.

Y si nos fijamos en producto, ¿cuáles serán los productos de embalaje que mejor acompañarán este crecimiento en el sector ecommerce?

Pues bien, es muy importante tener claro el embalaje que mejor se adapta para el envío de sus productos. Por ejemplo, disponer de cajas automontables, con las que puedes ahorrar tiempo de empaquetado y con doble cinta adhesiva para facilitar el cierre de la caja y a su vez una posible devolución del cliente. En breve trataremos este tema en otro post más completo.

Cajas automontables, ideales para el sector ecommerce

Lo que sí debemos tener claro es, que la sociedad ha elegido quedarse con un nuevo modelo de venta online (sector ecommerce) y para ello los proveedores que intervenimos en esta actividad económica debemos hacer todo lo posible para que esto funcione.

Es por eso por lo que desde Euroembalaje, estamos al día siempre sobre qué novedades presenta el mercado, qué soluciones de embalaje surgen para facilitar la vida de nuestros clientes.